Recetario Embutidos Casa Montañés
Anímate a compartir tus recetas en nuestra comunidad!!
Recetario Embutidos Casa Montañés
Anímate a compartir tus recetas en nuestra comunidad!!
ÚLTIMAS RECETAS
Cous Cous con Lomo de Orza
El couscous es muy agradecido a la hora de cocinarlo y además está rico tanto frío como caliente. Una receta sencilla, rápida y muy rica en sabor. Ingredientes 2 raciones 100 gramos couscous 100 ml agua 1 cucharilla mantequilla 150 gramos lomo de orza 1 pimiento del piquillo 8 esparragos trigueros 2 tomates secos aceite de oliva y sal Pasos 30 minutos Ponemos a hervir los 100 ml de agua con una cuchara de aceite de oliva y un poco de sal. A continuación echamos los 100 gramos de couscous, esta cantidad es para dos personas si queremos más siempre tendremos que poner la misma cantidad de agua y couscous. Dejaremos reposar unos tres minutos fuera del fuego y luego añadiremos la cuchara de mantequilla extendiendola con la propia cuchara sobre el couscous. Pondremos a fuego lento un par de minutos y con la ayuda de un tenedor iremos separando los granos hasta que nos queden sueltos. En una sartén con aceite de oliva salteamos los espárragos cortados en trozos. Agregamos el pimiento del piquillo cortado en trocitos. A continuación echamos el lomo de orza cortado en dados y dejamos unos minutos a fuego lento. Sazonamos y echamos la cuharilla de ras el hanut. Incorporamos el couscous y los tomates secos bien picaditos. Movemos para que se mezclen todos los ingredientes y podremos servir. Mirar que rico y rápido plato de couscous hemos preparado.Albóndigas en caldo
INGREDIENTES 1 kilo de albóndigas de Bacalao y Gambas (Casa Montañes) Aceite de oliva Virgen extra para freír las albóndigas 1,5 litros de Agua Sal 1 olla express. PREPARACIÓN Freímos el kilo de albóndigas, separamos la mitad y reservamos. Mientras ponemos a hervir el agua en la olla express. Añadimos la mitad de las albóndigas ya fritas y echamos un poquito de sal. No demasiada porque ya llevan bacalao. Tapamos y cocemos durante 10 minutos si la olla es multirápida, si no tendrás que dejarlo 30 minutos. Finalizado el tiempo tendrás un caldo muy trabado ya que las albóndigas habrán soltado todos los aliños sin necesidad de añadir nada más. Si en vez de utilizar litro y medio de agua quieres echar dos, el caldo que te sobre lo puedes utilizar para hacer una sopa de fideos por ejemplo. La otra mitad de albóndigas que habíamos frito las podemos congelar para hacerlas otro día.Esperando tus recetas...
NUESTROS PRODUCTOS